Desde tiempos muy antiguos, el aloe vera, también llamado sábila, es utilizada para tratar diferentes afecciones de la piel, como por ejemplo el acné. Sus usos se remontan a Egipto, donde las personas más importantes yla utilizaban para sanar heridas o irritaciones cutáneas gracias a sus excelentes propiedades. También es usada en India desde siempre para aliviar las irregularidades de la piel.
La sábila en la actualidad es ampliamente usada en la industria cosmética de la belleza. Es muchas veces el ingrediente principal en tratamientos estéticos para la piel y el cabello; como en champús, cremas, lociones y gel. Esto se debe a sus magníficas propiedades antiinflamatorias, aclarantes y sedantes.
Es utilizada para todo tipo de afección cutánea; como en quemaduras de menor grado como las causadas por mucha exposición a los rayos ultravioletas, en irritaciones, en manchas o bronceados no deseados, en inflamaciones, entre otras.
¿En qué ocasiones la sábila sirve para el acné?
Además de todos esos usos, uno muy importante es la sábila para el acné. Es un tratamiento natural y no irritante para los cutis que sufren este problema y, por este motivo, es ampliamente usado alrededor de todo el mundo para este fin.
Desde hace ya varios años, se descubrió que la sábila para el acné es un tratamiento muy eficaz. Aunque se trate de una enfermedad que se asocia directamente con los adolescentes, lo cierto es que ésta puede aparecer sin ningún problema en personas de todas las edades, desde jóvenes hasta adultos. Se produce muchas veces por la acumulación de suciedad en los poros del cutis y de la piel. De hecho, en la actualidad se producen más y peores casos de acné, por culpa de los efectos de la contaminación ambiental.
Factores externos
Sin embargo, antes de utilizar la sábila para este objetivo, debes tener en consideración la causa de origen del acné. Puede ser causado por algún descontrol hormonal, estrés, o incluso por factores hereditarios. Debido a esto, la efectividad de la sábila para el acné variará según el caso. Si la causa es un descontrol hormonal, la sábila para el acné tendrá un resultado mínimo. Debes entonces someterte a un especialista.
La sábila sirve para el acné cuando este es causado por factores externos, como por ejemplo una excesiva exposición a la contaminación ambiental. O también puede tratar al acné en caras muy grasosas, ya que ayuda a equilibrar los aceites grasos.
También hay que tener en cuenta que la sábila sirve para el acné no muy severo. Puedes combatir un acné suave o de intensidad media. Pero si sufres de un acné muy importante, lo más recomendable es visitar a un dermatólogo.
[tds_council]La sábila es especialmente efectiva en casos en los que se produzca por factores externos como la contaminación o en rostros muy grasos. En caso de un acné muy importante, lo recomendable es acudir al dermatólogo.[/tds_council]
Beneficios de la sábila para el acné
El acné es un mal muy común. Es sufrido por millones de personas alrededor del mundo. Y existen muchos tratamientos comerciales que lo combaten. Sin embargo, la mayoría de estos tratamientos contienen químicos que pueden llegar a ser muy irritantes para la piel. Ahí radica uno de sus principales beneficios:
- El mayor beneficio de usar sábila para el acné reside en que se trata de una alternativa totalmente natural.
- Es fácil de adquirir y es muy económica.
- Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a eliminar la hinchazón causada por las espinillas, reduciendo su volumen y aplacando su molestia. También ayuda a disminuir el dolor que en muchos casos ocasionan la hinchazón.
- Debido a sus cualidades aclarantes actúa en los tratamientos para quemaduras solares. En el caso del acné y las manchas funciona de manera que reduce el enrojecimiento de la piel causado por las espinillas. Y por esta misma cualidad aclarante, es eficaz para disminuir drásticamente las manchas de la piel.
- Es un antibacteriano muy potente y antioxidante para la piel.
¿Tiene alguna contraindicación?
El usar sábila para el acné es muy conveniente para muchas personas. Sin embargo debes tener mucho cuidado con respecto a la alergia. Son raros los casos, pero existen personas que son alérgicas a la sábila. Entonces, de ser aplicada la sábila en la piel, produciría hinchazón, enrojecimiento e irritación. Lo cual es exactamente lo opuesto al objetivo de usar sábila para el acné.
Para determinar si eres o no alérgico a la sábila; puedes llevar a cabo una muy simple prueba. Necesitarás un poco de cristal de sábila. Este es muy fácil de obtener, solo tienes que cortar la rama de la planta de sábila y extraer un poco de su contenido. Toma una pequeña cantidad de cristal de sábila, y frótalo sobre tu piel. Déjalo reposar unos 10 o 15 minutos. Si al terminar este lapso, no hay reacción alguna, significa que no eres alérgico.
¿Cómo usar la sábila para el acné?
Este tratamiento se puede tomar de diferentes formas. No solo se aplica externamente la sábila para combatir las espinillas. Sino que también se consume.
Lo más más habitual es tomar pastillas de sábila, pero también se puede hacer el tratamiento para eliminar el acné mediante el uso de jabón de sábila o mediante cremas que hay que aplicarse encima de los granitos o manchas del acné.
Por otro lado, el jugo de sábila para el acné es ideal para combatir esa enfermedad desde adentro y erradicarla más rápido. Por sus propiedades desintoxicantes, elimina muchas de las impurezas que tiene el organismo. Estas impurezas suelen expulsarse por los poros de la piel. Al eliminarlas desde adentro, tu piel no sufrirá por estas.
Existen muchos remedios tradicionales para el acné con sábila. Pueden encontrarse en tiendas naturistas con mucha facilidad. Pero también puede prepararse en casa. Hay remedios para el acné con sábila que no requieren de muchos ingredientes. Puedes encontrar diferentes recetas de sábila para el acné en internet. Pueden variar en niveles de dificultad y en materiales. Pero las mejores recetas de sábila para el acné son ciertamente las mascarillas.

Mascarilla de sábila para el acné
Las mascarillas con sábila para el acné son fáciles de hacer, ya que por lo general no necesitan de muchos ingredientes, y también son fáciles de usar, pues son muy cómodas.
Para obtener los cristales interiores del interior de la planta de sábila debes seguir este procedimiento:
- Elige una hoja de sábila que ya esté bien madura y lávala con abundante agua.
- Haz un corte transversal en la parte inferior, coincidiendo con la raíz, y durante un tiempo de 24 horas mantenla sumergida en un recipiente con agua. De este modo se eliminará el yodo que es tóxico para el nuestro cuerpo.
- Con cuidado, retira los extremos espinosos y la corteza que cubre la hoja.
- Ya tienes el cristal de su interior. Lávalo y estará preparado para su uso cutáneo.
Como toda mascarilla facial, la mascarilla de aloe vera para el acné se aplica sobre el rostro, previamente lavado con agua templada y jabón.
Receta de mascarilla de sábila para el acné
Hay varias recetas para elaborar una mascarilla efectiva con sábila para combatir el acné. Nosotros hemos seleccionado una de las más sencillas:
Ingredientes:
- 1 cucharada de gel de sábila (15 g).
- 1 cucharada de aceite de oliva (15 ml).
Preparación:
- En una licuadora mezcla el gel de la sábila con el aceite de oliva y mezcla hasta que obtengas una mascarilla consistente.
- Extiende la mezcla en la zona afectada por los granos y déjala actuar.
- Retira la mascarilla lavando abundantemente con agua fría para lograr que se cierren los poros.
- Debes repetir este tratamiento 3 veces por semana, durante 2 meses y verás excelentes resultados.
Una duda frecuente es; ¿La sábila para el acné cuánto tiempo se debería dejar? Como toda mascarilla; se deja reposar un tiempo en la cara, para luego enjuagar. Pero en el caso del aloe vera para el acné dependerá de la gravedad del acné que combata y de con qué frecuencia la utilices. Si quieres tratar espinillas ocasionales, déjala reposar unos 10 o 15 minutos. Pero para combatir manchas, es preferible dejarla un poco más, de 20 a 30 minutos será suficiente. ¡Ah¡ y nunca te expongas al sol mientras tienes la mascarilla en la cara.
Sábila con limón contra el acné
Una receta también efectiva, aunque en este caso para el interior de nuestro organismo, es la del jugo de sábila y limón para el acné. Siendo una bebida refrescante, y fácil de hacer. Solo necesitas una o dos cucharadas de gel de sábila para mezclarlas con el jugo de un limón en un vaso de agua.
La sábila con limón para el acné son una combinación estupenda. La sábila aporta los beneficios para la piel y el limón, además de darle un toque refrescante a la bebida, aporta un sabor delicioso.
Conclusión
La sábila para el acné es un tratamiento introducido por los naturistas, quienes afirman que la medicina natural es tan buena o incluso mejor que la medicina occidental. Apoya un movimiento ecológico para ayudar al planeta.
Ciertamente la sábila para el acné es muy efectiva en casos originados por factores externos como la contaminación o la piel grasas. Es sorprendente la cantidad de testimonios que afirman haber curado su acné gracias al uso de este tratamiento natural.